Bautizada como Los Pulpos, la selección argentina de natación para sordos e hipoacúsicos se zambulló a la pileta en Bulgaria a través de las brazadas de Emanuel Llanos, Candelaria Brandt y Diana Valentini, quienes lograron una actuación histórica al conquistar una medalla de bronce, nueve récords nacionales, tres finales y cuatro Top-10 en las SordoOlimpíadas Sofía 2013.

A lo largo de estas siete temporadas se alcanzó un progreso ininterrumpido como sucedió ahora en estas SordoOlimpíadas de Sofía 2013 en Bulgaria donde se mejoraron los resultados argentinos obtenidos en la edición anterior de Taipei 2009 de la competencia de mayor jerarquía a nivel internacional.
“Además de las dos finales de Valentini, sumamos una tercera a través de Emanuel Llanos del porteño Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque se convirtió en el argentino más joven en llegar a la pelea por las medallas en la historia de estos Juegos Olímpicos para Sordos siendo el camino marcado por el cordobés Leonardo Coalova en 2001 mientras su compañera de equipo, Candelaria Brandt, mejoró siete segundos su marca en los doscientos metros combinados terminando décimosexta entre veintiún nadadoras”, añadió el técnico Marcos Bertone como balance del paso de Los Pulpos por esta vigésimanovena edición que reunió a representantes de cincuenta naciones.
Previo a despedirse, el profesor Marcos Bertone sostuvo que estos Juegos Olímpicos para Sordos ratificaron su altísimo nivel competitivo en todas las disciplinas. “La sordera no genera impedimento alguno a nivel motríz, sólo modifica las cosas en las largadas donde se reemplaza la chicharra de partida por un semáforo con luz roja y verde, entrenamos con los volúmenes e intensidades de un nadador convencional con la única diferencia en la comunicación e interpretación a través del lenguaje de señas”.
Fuente: http://www.eldepornauta.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario