fondo

fondo

lunes, 19 de agosto de 2013

La pelota rueda en suelo uruguayo: Cre-Arte protagonista.

En el marco del VI encuentro latinoamericano de fútbol callejero “Montevideo 2012”, la institución Cre-Arte vivencia una experiencia grupal muy rica e interesante. No es novedad que Cre-Arte trabaje con y para la diversidad respecto a las personas con discapacidad, pero la experiencia en Uruguay tuvo una particularidad, la delegación de Bariloche y el Bolsón que participo en el encuentro de fútbol callejero estaba compuesta por un grupo humano variado y divergente. Se puede pensar y analizar a este grupo desde muchas características que los diferencia, excusas para clasificarlos tal vez; pero en lo personal, voy a pensar a este grupo por la característica que los une: la inclusión.


Para lograr entender porque fue tan positivo el funcionamiento del grupo para todos los que participamos del viaje a Uruguay, hay que tener en cuenta todas las miradas y las visiones que
cada miembro tuvo  respecto al colectivo Cre-Arte. Por un lado, las personas con discapacidad que formaron parte del equipo de fútbol callejero estuvieron incluidas en una selección que represento a sus compañeros, a parte de jugar con adolescente de diferentes puntos de Latinoamérica.
La oportunidad de jugar de par a par, ese es el punto de partida para entender la inclusión, la actividad se adapta al sujeto y no el sujeto intenta adaptarse a lo que la sociedad y su contexto denomina “normal”. Además, el equipo también estaba formado por cuatro adolescentes. Dos de ellos eran de el Bolsón, a los cuales la vulnerabilidad social atraviesa cotidianamente. Al momento de jugar con los chicos de Cre-Arte se pudo ver las ganas y la pasión con que estos bolsonenses traspiraban la camiseta, para que el equipo juegue y sobre todo para que las personas con discapacidad sean parte de este juego. 

Las otras dos adolescentes eran de Bariloche, dieron al equipo un aporte interesante respecto al análisis que en el futbol callejero se llama tercer tiempo. Las chicas, que tenían experiencias previas con los chicos de Cre-Arte, por compartir con ellos el curso de mediadores, fueron de mucha ayuda para los jugadores al momento analizar y reflexionar sobre que había pasado durante los partidos.

También la delegación estaba compuesta por dos coordinadores, los cuales, siendo profesores de los jugadores de Cre-Arte y de los de Bolsón, pudieron vivenciar una convivencia de doce días junto a sus estudiantes. Esto provoco que la relación entre profesor y estudiante, durante el viaje a Uruguay, se establezca de manera simétrica, respecto a tema de la vida cotidiana.

                     
Además la delegación tenía un coordinador general, que dio al grupo un apoyo moral importante, en momentos del viaje fundamentales como el inicio del encuentro. La reflexión grupal que se realizo la noche antes de comenzar a jugar dio una situación especial, cuando al momento de entregarles las camisetas a los jugadores el coordinador general dijo: “nuestro equipo es un ejemplo del encuentro” estas palabras fueron de mucho aliento  para todos.

Los mediadores de la delegación tuvieron un rol importante en el encuentro respecto al equipo.
Encontrarse y comunicarse con mediadores de otros países fue un punto importante para intercambiar
propuestas y problemáticas que nos tocan a cada institución y país. Este intercambio fue transmitido a los jugadores de Cre-Arte, quienes se interesaron por el trabajo que realizaba cada institución y sobre todo con quien trabajaba y porque.

 Por otro lado, la figura del mediador tuvo un valor importante en el encuentro para el equipo, ya que después de cada partido, los chicos de Cre-Arte se acordaban los aspectos mas relevantes del mediador; así como también como resolvía conflictos que surgían en el juego.
Personalmente, participar como mediador de Cre-Arte fue una experiencia alucinante. Tener la oportunidad de acompañar y ayudar a que un grupo de jóvenes a que se pongan de acuerdo para jugar al fútbol y luego debatan sobre su comportamiento y el de los demás me parece una instancia muy productiva para mi formación como profesor de educación física.
                   

Por ultimo, el colectivo Cre-Arte fue en Uruguay un ejemplo de que la inclusión y la diversidad se complementan, no es casualidad de que doce personas, con realidades distintas, convivan doce días teniendo que afrontar un encuentro de fútbol callejero, o sea que el grupo tenia un objetivo claro. Pero también tenia claro que tenían que realizar y participar de este proyecto, todos fueron protagonistas de esta experiencia, todos participaron, todos se sintieron parte, todos fueron incluidos y todos dieron su granito de arena para que la pelota y los valores comiencen a rodar en suelo uruguayo.


Fuente: Leroy Mendoza.

sábado, 17 de agosto de 2013

Argentina tiene el pase al mundial de basquet en silla de ruedas y al mejor jugador del torneo

Tras una final inolvidable para el equipo argentino donde se entfrento nada mas ni nada menos contra el maximo candidato a llevarse el campeonato. De esta manera Estados Unidos confirmó su condición de único equipo invicto en la Copa América. 

Resultados semifinales: Argentina 68 - Colombia 50. Foto. Prensa Copa BSR.

Luego de la final en donde se enfrentaron Estados Unidos amplio favorito  y Argentina en un nivel de motivación que le permite aspirar a un logro adicional después de su clasificación al mundial Corea 2014 y llegar a esta final. El resultado fue victorioso para la selección del norte derrotando por 61 a 36 a nuestra selección.Para ganar su derecho a disputar la Copa, los argentinos en una jornada de total armonía e inspiración deportiva, superaron en la semifinal al seleccionado colombiano que no encontró su nivel de rendimiento que lo llevó a ganar por primera vez su clasificación a un mundial de este deporte. Colombia no lució su capacidad alcanzada en esta Copa y se privó de estar en la final por no lograr descifrar el esquema táctico impuesto por Argentina. “Nos centramos en la tarea defensiva y corregimos los errores que nos hicieron perder el primer partido con Colombia” dijo el técnico Domingo Benito Patrone, seleccionador argentino.

Los orgullosos subcampeones fueron Amado Pérez, Hernán Fonseca, Claudio Bruno, Daniel Copa, Nicolás Valenzuela, Carlos Alberto Esteche, Gustavo Villafañe, Sergio Vera Peralta, Adolfo Berdum, Fernando Torrera, Cristián Gomez y Mario Dominguez. La dirección técnica del equipo argentino estuvo a cargo de Domingo Patrone, siendo los asistentes Mauro Varela y Daniel Pacheco. Además, Adolfo Berdum a través de las redes sociales fue elegido como el mejor jugador del torneo.

Estados Unidos no dejó dudas en la final. Aún así el partido comenzó muy reñido, donde el ganador fue sacando pequeñas ventajas, 11-6 y 22-17. Con un sprint final Estados Unidos se fue al descanso largo ganando 28-19.El partido se definió en el tercer capítulo, cuando el conjunto norteamericano comenzó a aumentar la ventaja, para cerrar el mismo ganando por 49-26. El último segmento fue un trámite para cumplir, porque la diferencia a esa altura ya era imposible de descontar.

jueves, 15 de agosto de 2013

Becas para Deportistas de Nuestra Localidad

En el dia miercoles 14 de Agosto la intendenta interina, María Eugenia Martini, y el secretario de Deportes de la comuna, Roberto Camba Delgado, entregaron en La Baita cuarenta becas a deportistas destacados y asociaciones de numerosas disciplinas. También se reconoció el trabajo de dirigentes que cotidianamente realizan un aporte fundamental al deporte local. La jefa comunal destacó la existencia de “un Estado presente que se ocupa de acompañar el desarrollo de sus deportistas”.
Durante el evento se hizo entrega de cuarenta becas deportivas. Treinta  a deportistas y diez asociaciones. Además, se realizaron veinte reconocimientos a dirigentes y deportistas destacados de nuestra comunidad. Es importante mencionar que las becas entregadas son por un valor de mil pesos, por el transcurso de cinco meses, por lo que la Municipalidad invertirá 200 mil pesos en este programa.
Martini agradeció el esfuerzo de deportistas y dirigentes locales, y aseveró que “sabemos del sacrificio de muchas familias para que sus hijos puedan entrenar y participar de competencias. La recuperación económica que hemos logrado en la Municipalidad hoy permite un Estado presente que se ocupa de acompañar el desarrollo de sus deportistas”.
Camba Delgado, por su parte, agradeció al equipo de la Secretaría de Deportes, y manifestó que las becas “buscan acompañar y fortalecer el trabajo de los deportistas y las asociaciones”, y dijo que su experiencia como dirigente del boxeo y el rugby le permitió conocer “lo difícil que es no contar con respaldo”. Señaló, además, que las becas se otorgaron a numerosas disciplinas “que siempre estuvieron olvidadas por las autoridades”.
Las becas fueron entregadas a Mateo del Mastro  (Bádminton), Tadeo Cussa (Patín artístico), Matías Alejandro Oliva  (Taekwondo), Carla Calfunau – ADAM (Actividad Deportiva Adaptada Municipal en natación y atletismo), Cintia Colilaf (Taekwondo), Lorena Quintulen (Taekwondo), Gonzalo De Monte  (Judo), a la Asociación de hándbol, Ayelén Vegas  (Remo), arquería, newcom Amancay, Exequiel Emiliano Muñoz - ADAM (Actividad Deportiva Adaptada Municipal), Eduardo Barría  (Básquet Masculino), Sabrina Sisto (Básquet Femenino), Celeste Maliqueo (Natación), Jairo Raiman (Boxeo), Lucas Maliqueo  (Kung fu).
También a la Asociación de Voley , a la Atletismo, al Grupo Aitué de la 3° Edad, a Yarim Simon (atletismo - Yarim Simon), Yamila Mansilla (Natación), Sofía Pato ( Patinaje sobre hielo), gimnasia artística, Dante Daniel Páez  (Kung fu), Ciclismo - Team Bariloche, Karate, Carreras de Calle, Sipalki, Juan Manuel Pato  (Karting), Matías Mazzeo (Karting), Asociación civil Motos Bariloche, Bariloche Rugby Club, y Tenis de Mesa.

miércoles, 14 de agosto de 2013

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA EL MES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE.

ESTO ES LO QUE SE VIENE EN ADAM

AGOSTO:

 15 DE AGOSTO EN EL BOLSON POR OLIMPIADAS ESPECIALES SE DESARROLLA TORNEDO DE HOCKEY.
ULTIMA SEMANA DE AGOSTO EN LA LOCALIDAD SE REALIZARA UN ENCUENTRO ENTRE EL EQUIPO DE BASQUET FEMENINO DE LA MUNICIPALIDAD CONTRA EL EQUIPO DE BASQUET EN SILLA DE RUEDAS.

SEPTIEMBRE:

7 DE SEPTIEMNRE EN BARILOCHE SE HACE UNA DE LAS FECHAS DEL TORNEO DE FUTBOL ESPECIAL EN DONDE SE ENTRENTARAN ENTRE SI LOS DOS EQUIPOS COMPUESTOS POR CHICOS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE Y DEL BOLSON. (HAY EQUIPO VS LOS TIBURONES)
11 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA LA 3 FECHA DEL TORNEDO DE FUTFOL ESPECIAL EN LA CIUDAD DE CIPOLLETI.
DEL 11 AL 14 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA UN ENCUENTRO DE ESQUI ADAPTADO EN VILLA PEHUENIA EN DONDE PARTICIPARAN 5 DEPORTISTAS DE BARILOCHE Y 3 DEL BOLSON.
16 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA EL ZONAL DE LOS JUEGOS RIONEGRINOS.

21 DE SEPTIEMBRE EN EL BOLSON POR OLIMPIADAS ESPECIALES SE DESARROLLARA UN TORNEO DE NATACION.

jueves, 8 de agosto de 2013

Sordo Olimpiadas Sofia 2013, Berlin

Bautizada como Los Pulpos, la selección argentina de natación para sordos e hipoacúsicos se zambulló a la pileta en Bulgaria a través de las brazadas de Emanuel Llanos, Candelaria Brandt y Diana Valentini, quienes lograron una actuación histórica al conquistar una medalla de bronce, nueve récords nacionales, tres finales y cuatro Top-10 en las SordoOlimpíadas Sofía 2013.

A lo largo de estas siete temporadas se alcanzó un progreso ininterrumpido como sucedió ahora en estas SordoOlimpíadas de Sofía 2013 en Bulgaria donde se mejoraron los resultados argentinos obtenidos en la edición anterior de Taipei 2009 de la competencia de mayor jerarquía a nivel internacional.

“Además de las dos finales de Valentini, sumamos una tercera a través de Emanuel Llanos del porteño Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque se convirtió en el argentino más joven en llegar a la pelea por las medallas en la historia de estos Juegos Olímpicos para Sordos siendo el camino marcado por el cordobés Leonardo Coalova en 2001 mientras su compañera de equipo, Candelaria Brandt, mejoró siete segundos su marca en los doscientos metros combinados terminando décimosexta entre veintiún nadadoras”,  añadió el técnico Marcos Bertone como balance del paso de Los Pulpos por esta vigésimanovena edición que reunió a representantes de cincuenta naciones.
Previo a despedirse, el profesor Marcos Bertone sostuvo que estos Juegos Olímpicos para Sordos ratificaron su altísimo nivel competitivo en todas las disciplinas. “La sordera no genera impedimento alguno a nivel motríz, sólo modifica las cosas en las largadas donde se reemplaza la chicharra de partida por un semáforo con luz roja y verde, entrenamos con los volúmenes e intensidades de un nadador convencional con la única diferencia en la comunicación e interpretación a través del lenguaje de señas”.

lunes, 5 de agosto de 2013

6ta Copa America de Baloncesto en Silla de Ruedas

Se esta desarrollando la 6ta Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas, en la ciudad de Bogota, Colombia. Esta Copa es clasificatoria para el Mundial de Korea 2014.


En esta oportunidad participan Canadá, ultimo Campeón Paralimpico 2012, Estados Unidos, Campeón del Mundo, Brasil, Argentina, Nicaragua, México, Colombia, Cuba, Puerto Rico, El Salvador.

La selección Argentina esta integrada por: 
Cuerpo Técnico: 
- Domingo  Patrone, Técnico 
- Mauro Varela, Asistente 
- Daniel Pacheco, Colaborador 

Plantel:
Amado Pérez, Hernán Fonseca, Claudio Bruno, Daniel Copa, Nicolás Valenzuela, Carlos Alberto Esteche, Gustavo Villafañe, Sergio Vera Peralta, Adolfo Berdum, Fernando Torrera, Cristián Gomez, Mario Dominguez.

en tanto los rivales con los que se tendrá que medir son Colombia, Canadá, Puerto Rico, Nicaragua.

En cuanto a los resultados en el día de su debut en esta copa América la Selección Albiceleste derrotaron al ultimo campeón Paralimpico por 63 a 58.



Para mayor información les dejamos el link oficial de la 6ta Copa América http://www.copaamericabsr2013.com

jueves, 1 de agosto de 2013

Los XIX Juegos Mundiales de deportistas Trasplantados, Durban 20113

El dia 28 de julio de 2013, iniciaron los XIX  Juegos Mundiales de deportistas Trasplandatos, este cita es celebrada en la ciudad de Durban, Sudáfrica. Estos juegos son organizados cada dos años por la World Transplant Games Federation (WTGF) y tienen por objetivo promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo.
En la actualidad convocan a más de 1.000 deportistas de 54 naciones que compiten en 12 disciplinas deportivas, entre las que se incluyen atletismo, natación, tenis, ciclismo, voleibol, ping pong, squash, badminton y bowling.

Los 57 atletas que representan a nuestro país están nucleados en la Asociación Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA).
Hasta el día de la fecha, la delegación nacional suma un total de 25 medallas, entre ellas 6 de oro y al final de este evento internacional, se presentará oficialmente a Argentina como sede de los próximos Juegos Mundiales, que se realizarán en Mar Del Plata en 2015.

 En la primera jornada la delegación argentina comenzó la cosecha de medallas en las pruebas de atletismo (de oro y plata), en tanto que el seleccionado de vóley se alzó con una medalla de plata, siendo la cuarta vez consecutiva que llega al podio, según informó el Ministerio de Salud nacional.
María Angélica Anglada de Mar del Plata  y Teresa Paniceres de Cervantes, Rio Negro, consiguieron medallas en la maratón de 5 Kilómetros, la primera prueba realizada en los Juegos.

La marplatense Anglada, trasplantada renal, obtuvo la medalla dorada en la categoría 50 a 59 años, mientras que la rionegrina Paniceres, quien recibió un trasplante de médula, ganó una de plata en la categoría 20 a 29 años.
Este miércoles en la segunda jornada se compitió en posta 4 x 50 Libres (natación), el equipo formado por Rosana Mateos – Rosaura Escudero – Patricia Woudwijh – Teresa Paniceres Olmos, las dos últimas de Río Negro,  en donde se consiguió el sub-campeonato Mundial.
También subió al podio Liliana Zelasqui con la Medalla de Bronce en Ciclismo 5 km contra reloj y ésta podría ser la primera medalla de Argentina en la historia de la participación de los World Transplant Games.
Según confirmó Teresa Paniceres a Canal 10 hoy, jueves,  irá por las pruebas individuales en pileta, 400 libres y los 200 medley. El Viernes y Sábado competirá en 800 y 1500 en pista.

Acá les dejamos el link con la pagina oficial de los XIX  Juegos Mundiales de deportistas Trasplantados http://www.wtg2013.com.

Por ultimo les dejamos un vídeo sobre la toma de conciencia de la importancia sobre trasplante de órganos.