fondo

fondo

jueves, 26 de septiembre de 2013

Nadadores Barilochenses a la Seleccion

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche informó que el sábado 21, se realizó en la localidad de El Bolsón el Torneo Regional de Olimpiadas Especiales Argentina, clasificatorio al Nacional a realizarse en la localidad de Cipolletti del 16 al 18 de octubre.


Los nadadores que estuvieron representando a ADAM “Actividad Deportiva Adaptada Municipal” de la Secretaría de Deportes fueron:

Federico Zimmermann 1º en 25 crowl y 1º en 25 espalda.
Lautaro Iglesias: 2º en 25 libre y 2º en 25 espalda.
Ezequiel Pulgar Molina: 1º en 25 libre.
Anahí Peña: realizó una actividad recreativa en donde realizó 15 metros libre.

Cabe destacar que Federico Zimmermann y Lautaro Iglesias quedaron seleccionados para lo próxima instancia al nacional de Olimpiadas Especiales en Allen.


FUENTE: http://www.bariloche2000.com/noticias/leer/torneo-de-natacion-nuevas-olimpiadas-especiales/78608

Por otro lado en el dia de la fecha parten 3 jovenes deportistas de bariloche a representar a ADAM en los Juegos Rionegrinos.
En silla de ruedas participaran Ezequiel Muños, que realizara 100mts llanos y lanzamiento de bala, Tambien sobre silla, Matias Gauna realizara las pruebas de lanzamiento de pelota de softboll y 50mts llanos.
Mientras que Ayelen Cionfrini participara en 100mts llanos y en lanzamiento de bala.

MUCHA SUERTE A TODOS Y A LA VUELTA LE CONTAMOS SU EXPERIENCIA.

martes, 24 de septiembre de 2013

OBJETIVO CUMPLIDO

Fanático de la velocidad, concretó una proeza en materia de resistencia que tuvo una finalidad solidaria. A sus veinticinco años, tras sufrir un accidente en 2006 durante una carrera de motocross que le impide caminar, el piloto Juan María Nimo batió un récord mundial al recorrer en silla de ruedas los 1.201 kilómetros desde Neuquén hasta la ciudad de Buenos Aires a cuyo obelisco arribó ayer sábado por la tarde tras dieciocho etapas en las que visitó más de cuarenta localidades de la Argentina reuniendo juguetes, medicamentos, pañales, ropa, material ortopédico y alimentos no perecederos que donó en cada jornada.  
A veintidós días de partir de la capital neuquina el 31 de agosto, Juan María Nimo culminó su travesía ayer sábado a las 18,30 horas en la avenida 9 de Julio frente al obelisco, el monumento más emblemático de la ciudad de Buenos Aires junto a sus familiares.
Si algo le faltaba para alcanzar carácter de hazaña a este raíd terrestre, Juan María Nimo se encargó de demostrar que siempre se puede seguir adelante cuando, bajo la lluvía constante desde que ayer a la tarde partió de Cañuelas, tuvo un desperfecto mecánico en la rueda derecha de su silla.
Ante la falta de repuesto porque ya habían utilizado todos en los veinte días anteriores, Nimo improvisó una solución digna de la serie televisiva de los años ochenta, Mc Gyver,reparándola con cinta aisladora en forma casera para completar el último tramo prácticamente en llanta, demorando su llegada prevista para una hora antes.





VOLVIENDO CON LOS ANTECEDENTES DE ESTE GRAN CAMPEON:
Campeón argentino en diferentes categorías desde que se inició en el karting infantil hasta acceder al motocross profesional con el equipo Suzuki de Chile, el piloto neuquino Juan Nimo a sus dieciocho años, en 2006, sufrió un accidente practicando motocross que le provocó una lesión medular a nivel toráxico que le paralizó sus extremidades inferiores. 
Tiempo después, se convirtió en el primer piloto argentino tanto de pista como rally en competir con autos adaptados sumado a su participación en disciplinas deportivas como sky y acrobacia áerea. 

viernes, 13 de septiembre de 2013

ACTUALIZACION DE LAS ACTIVIADES.

Los resultados de la Segunda fecha del torneo fueron son SALDO POSITIVO.
El viaje salio todo bien, los chicos lo disfrutaron, no se peliaron, jugaron 4 partidos; mas no se puede pedir.

El equipo "HAY EQUIPO" gano un y perdió el otro contra el candidato a ganar el campeonato. Por otro lado el equipo "TIBURONES" perdió los dos partidos que disputaron. Pero lo mejor de todo esto es que Tenemos 4 jugadores que quedaron en la SELECCIÓN de FUTBOL 11 de RIO NEGRO. ELLOS SON "EL CHINO", CARLITOS (DE ADAM) Y CHIPY Y GABY (DE AFYDA).

REALMENTE LOS FELICITAMOS A TODOS POR SU COMPORTAMIENTO Y LAS GANAS QUE LE PUSIERON.

Por otro lado el día miércoles un grupo de chicos partieron para VILLA PEHUENIA junto con Andrea, a participar de una competición de esqui adaptado. El sábado cuando regresen les prometemos que subiremos mas información.

lunes, 9 de septiembre de 2013

2DA FECHA DEL TORNEO DE FUTBOL ADAPTADO 2013

EL DÍA MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE FÚTBOL ADAPTADO EN LA LOCALIDAD DE CIPOLLETTI EN DONDE UN GRUPO DE DEPORTISTAS DE ADAM (SAN CARLOS DE BARILOCHE) Y DE AFYDA (EL BOLSON) PARTICIPARAN.
SE CONFORMARON DOS EQUIPOS CATEGORÍAS A QUE PARTICIPAN DEL TORNEO, ESTOS DOS EQUIPOS ESTÁN CONFORMADO POR UN MIX DE JUGADORES DEL BOLSÓN Y DE BARILOCHE.

LOS EQUIPOS SON HAY EQUIPO QUE EN LA PRIMER FECHA LOGRO UNA VICTORIA Y UN EMPATE Y EL EQUIPO TIBURONES QUE JUGO UN SOLO PARTIDO PERDIENDO ENE L ULTIMO MINUTO.

ESPEREMOS QUE EL VIAJE SALGA TODO BIEN Y QUE POR SOBRE TODAS LAS COSAS LOS CHICOS PUEDAN DISFRUTAR DE LA EXPERIENCIA VIVIDA.

DE BARILOCHE VIAJAN: CLAUDIO(DT, PROFE, MEDICO, ALMA ESPIRITUAL,ETC) EL CHINO (EL PULPO). JAVI (PURO HUESO), CARLITOS (UN RIQUELME CUALQUIERA)  PATITO (LA MURALLA), WALTER (CORRE CAMINOS) Y JAVI (EL NOVATO).

MIENTRAS QUE POR PARTE DEL BOLSON VIAJAN GUSTAVO(EL PROFE) CHIPI, ANDRES, CLAUDIO, GABY, AGUSTIN Y VICTOR.

"HAY EQUIPO" FORMARA CON: EL CHINO, CHIPY, ANDRES, CARLITOS, JAVI Y CLAUDIO
MIENTAS QUE "LOS TIBURONES": AGUSTIN, WALTER, VICTOR, JAVI, GABY Y PATITO.

lunes, 2 de septiembre de 2013

PATAGONIA - OBELISCO EN SILLA DE RUEDAS

Un deportista busca unir Neuquén con Buenos Aires en silla de ruedas


Este joven deportista de 25 años que sufrió un accidente cuando corría una competencia de motocross, unirá Neuquén con Buenos Aires en silla de ruedas con el objetivo de instaurar otra visión de las capacidades diferentes.
Juan María Nimo es un piloto profesional de motrocross, que en 2006 sufrió una caída durante una carrera en Chile que le produjo una lesión medular que lo obliga a usar silla de ruedas.

“Quiero mostrar otra perspectiva de las capacidades diferentes, alejada de las sensaciones de la lástima, el morbo y la visión hospitalaria y ejemplificadora con las que se las vincula”, explicó en diálogo con Télam. Para ello, Nimo se propuso unir su ciudad, Neuquén, con la Ciudad de Buenos Aires, durante septiembre a bordo de una silla de ruedas maratón de tracción manual.

El recorrido, que comenzará el domingo en el puente carretero de Nequén y finalizará 20 días más tarde en el Obelisco será realizado junto a un preparador físico, tres personas dedicadas a la logística y otras dos encargadas a conducir los vehículos de seguridad y una casilla para dormir.

El joven detalló que “haré un promedio de 60 km por día. Estaré entre 6 y 13 horas por día remándola” y dijo que “haré noche en distintas ciudades”.



El desafío comenzará en Nequén y seguirá por Regina, Choele Choel, Río Colorado, Bahía Blanca, Dorrego, Tres Arroyos, Olavarría, Azul, Chillar, Las Flores, Monte, Cañuelas, Avellaneda hasta llegar a la Autopista, por la que arribará a la CABA.

“Voy por un record mundial e histórico. Siempre entrené muy duro y, pese a todo, lucho para conseguir los medios para seguir corriendo”, destacó.

Nimo subrayó que tras el accidente que sufrió a sus 18 años “fui adaptando cada deporte a mi interés y a mi condición” aunque aclaró que le costó convencer a las autoridades deportivas “que me acepten, me integren y me permitan ser un profesional”.

"Fui el primer piloto de autos de pista con mandos al volante mecánicos no electrónicos, incursioné en el rally, volví a competir en carreras de motocross, hice acrobacias aéreas y danzas”, precisó.

Amante de los deportes extremos, Juan también practicó karting, supermoto, jet ski, moto de agua, wakeboard y piloteó aviones.

“Afronté todo con muy poco presupuesto ya que no resulta sencillo encontrar empresas y sponsors comprometidos a ayudar a demostrar que una persona con capacidades diferentes puede dedicarse a lo que le apasiona”, analizó.

El deportista contó que también quiere demostrar con esta iniciativa su "alto nivel de profesionalismo; demostrar que estoy apto y que aún en mi condición soy capaz de enfrentar nuevos y ambiciosos desafíos”.

“Nadie tiene comprado ni asegurado nada en la vida, a cualquiera puede sucederle que un día su vida cambie de un segundo al otro”, consideró el joven y añadió que “hay cuestiones que no diferencian clase social, raza, sexo, ni edad y ahí radica la importancia de demostrar que existe una continuidad de la vida”.

Además, afirmó que “más allá de la posibilidad de una recuperación, la vida continúa para seguir sanando, para seguir haciendo, para seguir soñando y para seguir logrando lo que uno se propone”.

Y agregó que “mirando para atrás y basándome en mi historia, estoy en condiciones de afirmar que sentado veo más alto que parado”.

PARA SEGUIR LA AVENTURA DE ESTE DEPORTISTA, podes darle "Me gusta" en el Facebook oficial de este desafío:
https://www.facebook.com/JuanGatitoNimo?fref=ts

FUENTE:  Agencia de Noticias Télam