fondo

fondo

martes, 30 de julio de 2013

HORARIOS DE LA SEGUNDA PARTE DEL AÑO

ADAM:

  • DEPORTES ADAPTADOS (básquet-vóley-hándbol-futbol-atletismohockey)


Gimnasio Municipal Nº 1: martes y jueves de 10:00 a 12:00hs

Gimnasio Municipal Nº 2: lunes y miércoles de 17:00 a 19.00hs


  •  DEPORTES EN SILLA DE RUEDAS (básquet-hockey-boccias-tenis)


Gimnasio Esc. Especial Nº 19: viernes de 17:00 a 18:30hs. Próximamente habrá mas horarios disponibles.


  • NATACIÓN 


Club Los Pehuenes: lunes de 15:30 a 16:30hs (para personas con

discapacidad mental) y viernes de 10:00 a 11:00hs (para personas

con discapacidad motriz)

Club Piletas del Nahuel: viernes de 10:00 a 11:00hs (para personas

con discapacidad motriz). ADULTOS.


  •  REMO 


Club Regatas Bariloche: sábados (para personas con discapacidad

visual y motriz)


  • SALA DE MUSCULACIÓN


Gimnasio Municipal Nº1: consultar horarios (mail: bariloche.adam@gmail.com)

CREARTE:


  • FUTBOL CALLEJERO


Club el Prado (Las Globas): sábados 13 :00 a 15:00 hs

lunes, 29 de julio de 2013

ADAM BARILOCHE

Les recordamos a todos que las actividades de ADAM ya comenzaron, luego de unas merecidas vacaciones.

Los esperamos a todos.

domingo, 21 de julio de 2013

Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado IPC 2013

Durante esta semana se estará desarrollando el campeonato mundial de Atletismo Adaptado en Francia. Se trata del certamen más importante a nivel internacional que  servida de antesala para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
El seleccionado Argentino participara con una docena de representantes que ya hoy en la primer jornada de los juegos consiguieron cuatro Top-5 en diferentes disciplinas. 
En las pruebas de campo , lanzamiento de disco, Sergio Paz ganó la medalla de plata con su compatriota Sergio Baldasarri culminó cuarto arañando el podio. En la misma disceplina Mariela Almada finalizó quinta entre las mujeres.
Por otra parte la velocista Valeria Jara finalizó quinta en los doscientos metros llanos en silla de ruedas. 
Daniel Tataren culmino septimo en salto en largo, mientras que Matías Puebla terminó noveno en la clasificación general de la categoría F46 de esta misma prueba. 

Aca les dejamos el video de la presentacion del Campeonado Mundial:
 https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hNL7ZW-_U1E


martes, 16 de julio de 2013

Tenis Adaptado

Es un deporte donde el tenista aplica toda su capacidad y habilidad, adaptándolas a través de una silla de ruedas deportiva. Es una actividad muy integradora, ya que reglamentariamente puede practicarse entre jugadores en silla de ruedas (cuentan con hasta dos piques de la pelota) y jugadores “convencionales” (cuentan con un solo pique). 


La principal diferencia entre el tenes convencional y el tenis adaptado es que en el tenis adaptado la Pelota puede picar dos veces. 
Para poder participar de este deporte, el jugador debe tener diagnóstico médico de discapacidad relacionada con la movilidad para competir en tenis en silla de ruedas, es decir que debe tener una pérdida sustancial o total de función en unas o más extremidades. 

La Asociación Argentina de Tenis Adaptado  se fundó en 1997, siendo su objetivo principal desarrollar la práctica del tenis adaptado (en silla de ruedas) en nuestro país. 
(AATA- http://www.tenisadaptado.org.ar/)

Como maximo referente de este deporte tenemos aGustavo Fernandez quinta raqueta del planeta tenis con apenas diecinueve años siendo el más joven del Top-10 de esta disciplina paralímpica cuyas figuras lo doblan tanto en edad como experiencia.
Gustavo "El Lobito" Fernandez durante este año integró la selección argentina de tenis adaptado que a mediados de mayo pasado obtuvo la sexta posición en el campeonato mundial por equipos en la ciudad turca de Antalya mientras que, a nivel individual, ratificó su potencial como sucesor a corto plazo del actual líder del ranking mundial, el japonés Shingo Kunieda, a quien ya le ganó en una ocasión.

Durante este fin de semana Gustavo sumó su cuarto título de esta temporada y lo hizo en forma contundente como lo demuestra la estadística ya que no perdió ningún set en este torneo suizo en el que apenas cedió tres games en cada uno de los partidos que lo llevaron a la final. Representante argentino en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, el tenista cordobés Gustavo Fernández venció al inglés Gordon Reid por 6-4 y 6-4 consagrándose campeón del Swiss Open de tenis en silla de ruedas. 


Acá les dejamos un vídeo del programa Caja Rodante en donde "El Lobito" cuenta como es el deporte, como entrena.
http://www.youtube.com/watch?v=b5YWbL56rR0

FUENTE:http://www.eldepornauta.com.ar/tenis-silla-de-ruedas-gustavo-fernandez/

viernes, 12 de julio de 2013

Barilochenses en equipo de fútbol para personas con discapacidad

El fin de semana se realizó en El Bolsón un encuentro de la liga de fútbol especial, en el que se seleccionaron los integrantes del equipo que representará a la zona en un encuentro que se realizará en Cipolletti, el próximo 19 de junio. Seis jugadores de los equipos de Actividad Deportiva Adaptada de la Secretaría de Deportes de Bariloche, fueron convocados.

Carlos Cañumil, Víctor Barcos, Gabriel Aguilar, Javier Marilican, Walter Uribarri y Sebastián Zúñiga fueron seleccionados luego de participar representando a los equipos de Actividad Deportiva Adaptada Municipal el sábado en El Bolsón. También formaron parte del encuentro dos equipos de la ciudad de Cinco Saltos, dos de AfyDA de El Bolsón y un equipo invitado del club Güemes de El Bolsón.

Además de los seis deportistas barilochenses, el equipo que representará a la zona en un encuentro a realizarse en la ciudad de Cipolletti el 19 de junio estará integrado por otros seis deportistas de AFyDA. En este evento, participarán más de 15 instituciones de toda la provincia de Río Negro, culminando con un nacional en Mendoza. Desde la Secretaría de Deportes de la gestión interina, agradecieron a Vía Bariloche por aportar siete pasajes y el acompañamiento permanente de los padres.

lunes, 8 de julio de 2013

QUAD RUGBY


¿QUE ES EL QUAD RUGBY?
El Quadrugby es un deporte Paralímpico, y ultimo campeón olímpico es EE.UU. La disciplina se juega 
en una cancha oficial de básquet. Hay cuatro jugadores en cada equipo. Se hacen tries o goles al cruzar 
la línea de ingoal del adversario, la cual está entre dos conos de ocho metros. La ofensiva debe pasar o
picar el balón cada diez segundos. Tienen diez segundos para poner a jugar el balón, doce para cruzar
la mitad de la cancha, y cuarenta para convertir el try lo que hace que sea un juego dinámico y vistoso. 

 Seleccion Argentina de Quad Rugby

El contacto entre silla de ruedas es legal y permitido, lo que sería la equivalencia del tackle, pero contacto directo con el adversario no es permitido. Si un jugador es tumbado, se le ayudara cuando el juego se detiene.
Este deporte se juega entre dos(2) equipos, compuesto por cuatro jugadores. Todos los jugadores usan sillas de ruedas (manuales) y son clasificados de acuerdo al sistema de clasificación de la USQRA. Actualmente los jugadores son clasificados así: 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5. Siendo los números más altos representan una función superior.
Cada equipo NO podrá tener (sumar )en la cancha más de ocho(8) puntos en total.

Acá les dejamos un linck con un vídeo de los Juegos Paralimpicos Londres 2012:

REGLAMENTO

REGLAS BÁSICAS
- El balón puede ser pasado, tirado, bateado, rodado, rebotado o transportado en cualquier dirección sujeta a las restricciones definidas en las reglas.
- El equipo ofensivo tiene diez(10) segundos para poner a jugar el balón.
- El equipo ofensivo tiene quince(15) segundos para cruzar la mitad de la cancha.
- El jugador en posesión del balón puede sujetarlo \ cargarlo por un máximo de diez(10) segundos. El jugador entonces tendrá que:
1. Rebotar el balón por lo menos una vez o
2. Pasar el balón a un compañero.
- Los jugadores ofensivos pueden estar en el Área restrictiva (Key) por no más de diez(10) segundos en cada instante.
- Solamente tres(3) jugadores defensivos son permitidos al mismo tiempo en el área restrictiva (Key).
- El gol es concedido cuando un jugador ofensivo en posesión del balón toca la línea de gol con cualquier dos(2) llantas de la silla de ruedas.
CANCHA  Y TIEMPOS
Este deporte se practica en una cancha oficial de baloncesto teniendo la línea de gol situada a 1,75 metros de cada lado de la línea final dando un área de gol de 8 metros situada a cada extremo de la cancha y es marcada por dos conos.
El área restrictiva (Key) se marca como se ve abajo. El área de castigo se localiza al lado opuesto de la mesa del marcador.
El deporte consiste en cuatro(4) periodos de ocho(8) minutos cada uno.
Se juega con un balón oficial de Voleibol con seis(6) libras de aire. El balón se juega con las manos y brazos, se puede llevar en las piernas.

PENALTIES: CASTIGOS
- El castigo por una falta defensiva es un(1) minuto en el área de castigo (penalty box).
- El castigo se acaba cuando el minuto se vence o si el contrario convierte un gol.
- El castigo por una falta ofensiva es la pérdida de posesión del balón. El contrario debe tomar el balón haciendo el saque de banda.
FALTAS COMUNES
1. Mantener el balón por más de diez(10) segundos sin rebotar.
2. Coger a un adversario y / o su silla con las manos o brazos.
3. Contacto ilegal o contacto deliberado contra el adversario como palmadas, puños, codazos, o recostarse /apoyarse excesivamente en el adversario.
4. Empujar a un jugador estático de una posición que ya tiene.
5. Contacto excesivamente fuerte contra un adversario sin hacer intento de parar, disminuir velocidad, o cambiar dirección.
6. Hacer girar o golpear un adversario haciendo que su silla de ruedas cambie de rumbo o dirección bruscamente.
7. Ventaja física al tocar el piso con cualquier parte del cuerpo o de la silla de ruedas diferente de las cuatro ruedas.
8. Incapacidad del equipo ofensivo de poner a jugar la pelota en menos de diez(10) segundos.
9. Incapacidad del equipo ofensivo de cruzar la mitad de la cancha en menos de quince(15) segundos.
10. Jugador ofensivo que permanece en el Área restrictiva (Key) por diez(10) segundos consecutivos.
11. Cuatro(4) jugadores defensivos en el Área restrictiva (Key) al mismo tiempo.
12. Violación de la mitad de la cancha; cuando un jugador ofensivo ya ha cruzado la mitad de la cancha y uno de sus jugadores es el ultimo en tocar el balón, cuando vuelve a pasar a la mitad de la cancha inicial, y uno de los jugadores ofensivos es el primero en tocar el balón.
13. Contacto de silla ventajoso durante cualquier momento mientras el juego este detenido.
Un gol de castigo es concedido si; en opinión del arbitro, el jugador en posesión del balón recibe una falta teniendo vía libre al gol, causando la perdida del gol. Si el gol es concedido, entonces el jugador que comete la falta no recibe el minuto(1) de castigo en el <rea de castigo (penalty box).

viernes, 5 de julio de 2013

Les damos la Bienvenida

Mediante este Blog daremos a conocer noticias sobre el deporte adaptado en general, pero principalmente en la localidad de San Carlos de Bariloche.

De esta manera iremos presentando las posibilidades de deportes que se realizan en la ciudad, como así también presentaremos nuestros deportistas, profes y entidades que la desarrollan.
Hoy para comenzar realizaremos una breve puesta en conocimiento de las posibles actividades deportivas que hay en Bariloche. Luego con el paso del tiempo iremos detallando una por una dando a conocer todas las posibilidades.

ADAM, es una propuesta municipal de Actividad Deportiva Adaptada Municipal, en donde hay diversas actividades posibles. Por ejemplo lunes y miércoles, en el gimnasio municipal se desarrollan actividades deportivas y recreativas para todo tipo de personas con discapacidad.

Los martes y jueves en el gimnasio municipal 1 hay actividades de gimnasio y de preparación física.

Por otro lado los días viernes en la escuela especial 19 se desarrolla deporte en silla de ruedas. A su vez los viernes hay natación para personas con discapacidad. 

Para finalizar les dejamos un link de un trailer de un documental sobre deporte y discapacidad, muy cortito pero lindo.